Contar con las herramientas de fontanero adecuadas es fundamental para ejecutar tareas de instalación, reparación y mantenimiento con precisión y eficiencia en sistemas de fontanería.
Además, basándonos en nuestra experiencia, reunimos los instrumentos más habituales en trabajos de fontanería, esenciales para realizar intervenciones con eficacia y precisión.
Asimismo, incluimos sus aplicaciones más comunes y consejos prácticos para seleccionarlos y conservarlos en buen estado, lo que garantiza un resultado profesional, seguro y duradero.
Herramientas de fontanero clave para realizar cualquier intervención con precisión
Llave de tubo para ajustar tuberías y conexiones
La llave de tubo es una herramienta imprescindible en cualquier trabajo de fontanería. Gracias a sus mordazas ajustables con superficie dentada, proporciona un agarre firme sobre piezas cilíndricas como tuberías o tuercas.
Su diseño robusto permite sujetar, aflojar o apretar con precisión, siendo muy útil tanto en instalaciones como en reparaciones. Es una herramienta básica en el equipo de todo fontanero profesional.
Llave inglesa para tuercas en sistemas de fontanería
La llave inglesa es una herramienta versátil que cuenta con una apertura ajustable y mordazas planas, perfecta para trabajar con tuercas y tornillos de diferentes tamaños.
Su diseño permite adaptarse con facilidad a distintas medidas, resultando especialmente útil en trabajos donde se requiere precisión sin dañar las superficies planas.
Llave grifa: agarre seguro en piezas cilíndricas y básica entre las herramientas de fontanero
La llave grifa, o llave Stilson, es muy utilizada en fontanería por su diseño dentado, que ofrece un agarre firme sobre tuberías y elementos cilíndricos. Por ello, es especialmente útil en labores de montaje y desmontaje, permitiendo trabajar con seguridad y eficacia en conexiones ajustadas.
Llave de lavabo para zonas de difícil acceso en fontanería
La llave de lavabo es ideal para acceder a tuercas ubicadas en espacios reducidos, como las que se encuentran bajo lavabos o fregaderos.
Gracias a su mango largo y cabezal giratorio, facilita el trabajo en zonas de difícil acceso, mejorando la precisión y reduciendo el esfuerzo durante la instalación o reparación, especialmente cuando se trata de localizar o reparar una fuga de agua.
Cortatubos para cortes precisos en tuberías de cobre y PVC
El cortatubos es una herramienta fundamental para obtener cortes precisos en tuberías de cobre, PVC o acero inoxidable. De hecho, garantiza un corte limpio sin deformar el material, lo que permite un ensamblaje seguro y eficiente.
Es una de las herramientas de fontanero más utilizadas en trabajos diarios de instalación y reparación. En cortes más delicados, se puede utilizar una tijera cortatubos.
Sierra de arco para cortar materiales en fontanería
La sierra de arco es una herramienta manual con hojas intercambiables, diseñada para cortar con precisión materiales como plástico o metal. Para un resultado limpio, conviene mantener la hoja bien tensada y aplicar movimientos constantes.
Además, puede complementarse con tenazas en tareas de desmontaje o corte en zonas difíciles. En ciertos trabajos también es útil una llave de cabina por su versatilidad.
Desbarbadores para uniones seguras en instalaciones de agua
Los desbarbadores se emplean tras cortar tuberías para eliminar rebabas y bordes afilados. Esta acción mejora el acabado del tubo, facilita un ajuste correcto en las uniones y ayuda a prevenir fugas, garantizando un ensamblaje más seguro y duradero.
Desatascadores manuales o eléctricos para eliminar obstrucciones
Los desatascadores manuales, como las ventosas de goma, son eficaces ante obstrucciones simples. Sin embargo, los modelos eléctricos ofrecen mayor potencia y alcance para atascos más profundos en las tuberías.
Entre los más usados destaca el desatascador de muelle.
Bomba desatascadora para atascos severos en tuberías
La bomba desatascadora permite eliminar atascos en tuberías aplicando presión directa. Es muy eficaz en redes de saneamiento y bajantes de edificios, donde las obstrucciones suelen ser más profundas o difíciles de resolver con métodos manuales.
En algunos casos, puede requerirse una llave de cadena para acceder a tramos complicados.
Soplete de fontanero para soldaduras en instalaciones de cobre
El soplete de fontanero es fundamental para soldar tuberías, en especial de cobre, mediante la aplicación de calor. Garantiza uniones sólidas y duraderas.
Para ello, es esencial limpiar bien las superficies y utilizar los materiales adecuados durante el proceso.
Algunos técnicos también llevan una llave de paso entre sus herramientas por su utilidad en cortes generales.
Abocardador para ajustes seguros en conexiones de fontanería
El abocardador sirve para ampliar la boca de los tubos y lograr uniones firmes sin roscar ni soldar. Es ideal para ajustes precisos y puede combinarse con alicates ajustables en ciertos trabajos.
En tareas específicas también se puede emplear una llave de radiador.
Equipos de protección personal y herramientas de fontanero para trabajos seguros en fontanería
Gafas protectoras, guantes resistentes, mascarilla y calzado de seguridad son elementos esenciales para prevenir accidentes durante los trabajos de fontanería.
Estos equipos protegen frente a salpicaduras, cortes, golpes o la inhalación de partículas.
Es importante revisarlos de forma periódica y sustituirlos en cuanto presenten signos de desgaste para garantizar una protección eficaz en todo momento. No olvide que en trabajos bajo encimeras puede necesitar una llave de fregadero.
Cómo elegir y mantener en buen estado las herramientas de fontanero
Elegir herramientas de fontanero de calidad garantiza un trabajo más eficiente y prolonga su vida útil.
Para conservarlas en buen estado, conviene utilizar materiales resistentes, guardarlas adecuadamente y realizar un mantenimiento periódico que prevenga el desgaste.
Cada herramienta, como por ejemplo una llave de tuercas, debe mantenerse limpia y en perfecto estado para asegurar su funcionalidad.

